Trastornos De La Infancia
¿Que es Normal?:
El
término normal hace referencia a un estado natural, a un comportamiento
adecuado frente a las reglas establecidas por una sociedad, a nivel individual es el estado de bienestar propio, que implica
la satisfacción de las necesidades sociales para el desarrollo en determinados
contextos (la escuela, la familia).
LA PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA:CONSIDERACIONES BÁSICAS PARA SU ESTUDIO
Se analizan los trastornos psicológicos de la infancia y adolescencia
bajo el marco teórico de la psicopatología del desarrollo, y se hacen algunas
sugerencias para entender la relación entre las grandes dimensiones psicopatológicas y los síndromes clínicos des de
una perspectiva etiológica. Se formulan algunas hipótesis sobre el rol del
contexto en la aparición de la psicopatología y, finalmente, se analiza el
riesgo y la vulnerabilidad para algunos trastornos específicos. (ver articulo completo) http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77808503
la importancia de la crianza natural
La
crianza natural,
en cambio, tiene una visión menos catastrofista de las intenciones de los bebés
y niños e intenta entender su mundo emocional, tratándoles de un modo más
respetuoso, en muchas ocasiones de tú a tú, con el fin de permitir a los niños
que sean ellos mismos (y no exactamente lo que los padres quieren que sean),
que sean libres (pero respeten la libertad de los demás) y que sean
responsables, amables y honrados porque crean que deben serlo.
Aunque
el objetivo podría considerarse en algunos aspectos similar (lógico, todos
queremos que nuestros hijos sean personas de bien), los métodos son muy
diferentes y, como la crianza natural es minoritaria y más “moderna”, es habitual recibir críticas y
consejos gratuitos de las personas que creen que, al no
mantener un control exhaustivo y una negación de sus deseos, a menudo
incoherente (“para que no sepa que lo puede tener todo en la vida”), estás
criando (creando) a una persona sin normas, sin valores, consentida y que cree
que todo debe girar a su alrededor.(Bastidas, 2012)
No
solo en la etapa adulta se presenta trastornos, en la infancia también surgen ciertas
perturbaciones que influyen en el desarrollo del niño, como trastornos de
aprendizaje, del lenguaje, motrices, del comportamiento entre otros, que pueden
ser tratados con un trabajo interdisciplinar y con un adecuado acompañamiento
familiar, para que así se genere un bienestar tanto individual como colectivo. un
buen terapeuta no solo debe basarse e un solo método si no en varios, para una
mayor eficacia en el tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario