Pruebas Psicológicas
Las Pruebas proyectivas constituyen un instrumento clínico que con frecuencia pone de relieve datos relacionados con el modo en que el examinado ve, enfoca y maneja su mundo. Sus ansiedades e inseguridades, sus dolores y deseos, sus ficciones, sus necesidades, sus bienes y sus carencias determinarán los elementos que los dibujos que realice. Estos expresan la configuración total de la personalidad del examinado y permiten una mayor comprensión de las motivaciones de su conducta. Cuando las pruebas proyectivas se incluyen en una batería ayudan para el diagnóstico diferencial, como guía para la terapia y como un índice de su éxito o fracaso.
Hay gran número de
clasificaciones, ya que las técnicas proyectivas se han clasificado siguiendo
diversos parámetros, tales como: la naturaleza de los estímulos presentados, el
método de aplicación, la manera de interpretar las respuestas y los procedimientos
de elaboración del test. (Martínez, p, 8)
http://www.paidopsiquiatria.cat/archivos/Evaluacion_Personalidad_Tests_Proyectivos_07-09_M1.pdf
Asociación Libre
Es la forma como el psicoanálisis busca sustraer información del inconsciente, es una forma en la que el yo interior se expresa, fuera de prejuicios. Capacidad para percatarse de las propias experiencias psíquicas, es decir, capacidad para entender las percepciones en su contexto, interpretarlas adecuadamente y relacionarlas para formar asociaciones
Rasgos de la cara
Cabeza : cuando se dibuja grande, de forma exageradas. Si se trata
de un dibujo de familia o de varias personas, el niño se dibuja primero y aparece
notablemente más grande que los demás.
Ojos: muy grandes puede ser desconfianza, muy pequeños curiosidad.
Boca: manifestaciones de agresividad.
Cuello: conexión lo intelectual y emocional.
Espacio:Ver el espacio que ocupa en el papel puede darnos algunas pistas. En general ocupar todo el espacio se asocia a confianza, seguridad, ganas de explorar el entorno, etc. Cuando el espacio ocupado se reduce a alguna zona en concreto o los garabatos son pequeños se interpretaría en sentido contrario, es decir, timidez, retraimiento, introversión.
Boca: manifestaciones de agresividad.
Cuello: conexión lo intelectual y emocional.
Espacio:Ver el espacio que ocupa en el papel puede darnos algunas pistas. En general ocupar todo el espacio se asocia a confianza, seguridad, ganas de explorar el entorno, etc. Cuando el espacio ocupado se reduce a alguna zona en concreto o los garabatos son pequeños se interpretaría en sentido contrario, es decir, timidez, retraimiento, introversión.