lunes, 23 de mayo de 2016

Terapia Sistemica

La terapia sistemica 


Es una teoria psicologica, la cual parte de la cibernetica y esta se preocupa por la comunicacion de los sistemas. surge la formacion de las escuelas tales como Palo alto, Milàn, Estructural, Narrativa. se considera que la familia es el primer sitema. 

 Caracteristicas de los sitemas 
  • Relaciones compuestas por personas o vinculos donde existe una carga emocional fuerte. 
  • Siempre va haber un orden, este no se modifica y se conforma una homeostais, todo sistema tiene una delimitacion de recursos. 
  • Simpre hay una persona mas influyente que otras. 
  • Los roles estan relacionados con los cambios estos son necesarios para que funcione un sistema 


Watzlavick y los axiomas de la comunicacion 

  • No es posible no comunicarse: todo comportamiento es una forma de comunicacion, existe la comunicacion no verbal. 

  • Toda comunicacion presenta un aspecto de contenido y otro relacional: (metacomunicacion), significacion de las palabras, existe un nivel relacional entre el emisor y el receptor y busca ser entendido. 
  • La naturaleza de una relacion depende de la puntuacion de las secuencias de la comunicacion entre los comunicantes:  comunicacion estructurada que implica un nivel de fluidez, y asi cada uno hace una interpretacion del otro,existe unarelacion causa- efecto. 
  • Comunicacion digital y analogica: la primera corresponde a una comunicacion verbal, y la segunda a una comunicacion no verbal. 

  • Los intercambios comunicacionales pueden ser simetricos y complementarios: comunicacion reciproca, jerarquica, la simetrica comunicacion entre pares.


Tecnica Escultura familiar 





Un juego es una actividad  o ejercicio sometido a reglas, en el cual con frecuencia se gana o se pierde. Es toda actividad física o mental que no posee una aplicación inmediata, útil o determinada y cuya razón de ser, para la persona de quien se entrega a él, es el placer mismo que produce. En todas las culturas humanas y en todos los tiempos se han inventado y practicado juegos, miles de juegos de los que quedan abundantes testimonios históricos y arqueológicos. Entre los orígenes de los juegos se hallan posiblemente los rituales colectivos, religiosos, los deportes, las celebraciones sociales y los entretenimientos infantiles. Al “hommo ludens” le gusta jugar y aprender jugando. El juego tiene un enorme valor pedagógico y es uno de los recursos formativos más efectivo para el desarrollo de habilidades en los individuos. articulo completo en el siguiente link: http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/38-1390bwm.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario